Índice Alfabético
| Aplicaciones sencillas en C.B.S. |
| Conjuntos [probabilidad] |
| datos estadísticos |
| Desviación Estándar. Usos de la- |
| Diseño del experimento |
| distribuciones. Aplicaciones |
| Distribución Binomial Negativa. |
| Distribución de Poisson. |
| Distribuciones continuas |
| Distribuciones discretas. |
| Distribución hipergeométrica |
| Distribución normal |
| Eventos con reemplazo |
| Eventos exclusivos [probabilidad] |
| Eventos sin reemplazo |
| hipótesis (Decisiones). Pruebas de- |
| historia de la probabilidad y la estadística. Breve- |
| Inferencia Estadística |
| Intervalos de confianza para distribuciones. |
| Media, Moda y Mediana. |
|
Media, la Mediana y la Moda. Significado de la- |
| Media, Varianza y Desviación estándar. Aplicaciones de la- |
| Media, Varianza y desviación estándar. Cálculo de la- |
|
Media, Varianza y desviación estándar. Significado de la- |
| Media y Varianza de una distribución. |
| medidas de tendencia central. Usos de las- |
| muestra. Cálculo del tamaño de la- |
| muestra. Tamaño de la- |
| muestreo.
Aplicaciones |
| muestreo. Técnicas de- |
| Naturaleza y propósito de la estadística. |
| Números aleatorios [distrubuciones] |
| pasos para resolver los problemas |
| Permutaciones y Combinaciones |
| Planteamiento del problema |
| población y muestra. Definición de- |
| probabilidad. Aplicaciones |
| Recolección de datos o Experimentación |
| Representación de los datos
(tabular y gráfica). |
| Representación de los datos (Tabular o Gráfica) |
| tendencia central. Medidas de la- |
| tendencia central. Significado de las medidas de- |