grupo AB-08, trimestre II, 07-I, clave 340000
[ actlzcn: 110407.1000 ] |
DOCENTES: | Expresión: | Mtr. Ofelio Martínez Martínez: omartine@correo.xoc.uam.mx |
Teoría: | Prof.
José Carlos Castañeda Fernández de
Lara: www.cibertlan.net/castfela
|
[ ^ ] ACTIVIDADES |
jueves 1 y viernes 2, marzo 1] Revisar en equipos y elaborar reporte [lo más teórico o conceptual posible] de las categorías estructurales de la forma: [algunos de estos conceptos ya fueron trabajados] 1.1] Categorías de Relación: -Campo visual -Fondo y figura -Posición -Cantidad -Dirección -Espacio -Estructura 1.2] Categorías de Ordenamiento: -Ritmo -Movimiento -Simetría -Jerarquía -Equilibrio -Tensión -Profundidad -Concentración 1.3] Categorías Visuales: -Material -Textura -Color 1.4] Categorías de la Métrica: -Tamaño -Escala -Proporción Bibliografía para consultar en biblioteca: - CHING, Francis. Arquitectura: Forma, Espacio y Orden. Ed. G. Gili. - DOCZI, György. El poder de los límites, por porciones armónicas en la naturaleza, el arte y la arquitectura. Ed. Troquel, Bs. As. Argentina 2da. reimpresión. 2003. - DONDIS, D. A. La Sintaxis de la Imagen. Ed. G. Gili. - GHYKA, Matyla C. Estética de las proporciones en la naturaleza y las artes. - GUILLIAM Scott, Robert. Fundamentos del Diseño. Ed. Trillas. - HICKETTIER, Alfred. El Cubo de los Colores. Ed. Bouret. - ITTEM, J. M. El Color. Eduret J. M. - KUPPERS, Harold. Fundamentos de la Teoría de los Colores. Ed. G. Gili. - LE CORBUSIER, El modulor, Ed. Faber. - MUNARI, Bruno. Diseño y Comunicación Visual. Ed. G. Gili. - ORTIZ, Georgina. El Significado de los Colores. Ed. Trillas. - PAPANEK, Víctor, Diseñar para el mundo real. Ecología humana y cambio social, H. Blume, Ed. Madrid, 1973. - WILLIAMS, Christopher. Los Orígenes de la Forma. Ed. G. Gili. - WONG, Wucius. Fundamentos del Diseño Bi y Tridimensional. Ed. G. Gili. - WONG, Wucius. Principios del Diseño en Color. Ed. G. Gili. 2] Con la información teórica recabada, realizar en el área seleccionada para cada uno de los proyectos, un análisis [y reporte] de los componentes existentes [elementos] más significativos y/o característicos del sitio, a partir de las categorías estructurales de la forma [de relación, ordenamiento, visuales y de la métrica]: 2.1] componentes de diseño gráfico 2.2] componentes de diseño industrial 2.3] componentes de diseño arquitectónico 2.4] componentes de diseño urbano 3] Este reporte, además del análisis formal [de los componentes exitentes más característicos y/o significativos -p. ej. contenedores de basura, puentes peatonales, señalización vehicular, paraderos de autobuses, etc-] deberá incluir un cuantificación de dichos componentes existentes en terminos absolutos [totalidad] o en términos estadísticos [promedios o porcentajes -p. ej. 5 luminarias cada 200 metros ó 4 luminarias cada cuadra, lo que hace un promedio total de "X"-] |
viernes
23, febrero 1] Revisión de avances de investigación 2] Exposición del tema "6. Génesis del proceso de diseño" de la antología: http://cibertlan.net/td/antologia.td1.html por parte de los equipos de investigación [Coyoacaán y Coapa] |
jueves
22, febrero 1] Completar la información proporcionada por el equipo de Planeación Territorial en: a] imagen urbana para el equpo de Diseño de la Comunicación Gráfica, y b] mobiliario urbano para el equipo de Diseño Industrial 2] Profundizar en la historia de las áreas seleccionadas por los equipos de investigación [Coyoacán y Coapa] 3] Investigar documentalmente [en Inegi, Conapo o delegaciones políticas correspondientes] el perfil de la población de las áreas seleccionadas para la investigación: población total, porcentaje de hombres y mujeres, distribución por edades, nivel económico, actividades -trabajo o estudio-, gustos y preferencias -culturales y demás-. 4] Preparar -proponer- cuestionario para aplicar encuesta en las áreas seleccionadas, para completar la información del punto 3]. Estos avances serán revisados el viernes 23. |
jueves
1, febrero: 1] Leer, discuitir y elaborar resumen, por equipo, del texto "2.1. La Forma" [antología], páginas 84 a 91. 2] Enviar dicho resumen al Foro del grupo, o al correo-e de castfela@gmail.com 3] El resto del capítulo "2.1. La Forma" [páginas 92 a 113] deberá ser resumido y entregado individualmente el lunes 5, vía correo-e. 4] Indagar en la biblioteca los conceptos de: a] Elementos Primarios de la Forma: -Punto -Línea -Plano -Volumen b] Categorías Estructurales de la Forma: Elementos de Relación: -Campo visual -Fondo y Figura -Posición -Cantidad -Dirección -Espacio -Estructura c] Categorías Estructurales de la Forma: Elementos de Ordenamiento: -Ritmo -Movimiento -Simetría -Jerarquía -Equilibrio -Tensión -Profundidad -Concentración bibliografía sugerida: - MUNARI, Bruno. Diseño y Comunicación Visual. Ed. G. Gili. - DONDIS, D. A. La Sintaxis de la Imagen. Ed. G. Gili. - WONG, Wucius. Fundamentos del Diseño Bi y Tridimensional. Ed. G. Gili. - GUILLIAM Scott, Robert. Fundamentos del Diseño. Ed. Trillas. - WILLIAMS, Christopher. Los Orígenes de la Forma. Ed. G. Gili. - CHING, Francis. Arquitectura: Forma, Espacio y Orden. Ed. G. Gili. - DOCZI, György. El poder de los límites, por porciones armónicas en la naturaleza, el arte y la arquitectura. Ed. Troquel, Bs. As. Argentina 2da. reimpresión. 2003. - PAPANEK, Víctor, Diseñar para el mundo real, Ecología humana y cambio social, H. Blume, Ed. Madrid, 1973. - GHYKA, Matyla C. "Estética de las proporciones en la naturaleza y las artes". -LE CORBUSIER, "El modulor", Ed. Faber. 5] Con la información recabada [resumen por equipo de 2.1. La forma -págs 84 a 91- y conceptos de los puntos 4 -a, b y c-], realizar un análisis visual [lo más gráfico posible, pero de libre ejecución, método y resultados], por equipo, de: a] Un entorno urbano -traza urbana, vialidades, espacios públicos, etc- b] Construcción arquitectónica -edificio de oficinas, nave industrial, unidad habitacional, etc- c] Objeto de uso cotidiano -enseres domésticos, herramientas, juguetes, unidad de transporte, etc- d] Objeto gráfico -cartel, portada, etc- observaciones: - se sugiere obtener fotografías 8 x 10 [tamaño carta +/-] para cada uno de los puntos 5 -a, b, c, y d-, preferentemente digitales e impresas [color o byn] - realizar sobre cada una de las fotografías trazos que representen los conceptos expresados en los puntos 4 -a, b, y c- - dichos trazos pueden ser realizados bajo cualquier técnica, materiales e instrumentos, incluyendo el retoque o dibujo digital -con cualquier programa- 6] Se revisarán los avances y dudas el viernes 2 en el salón, a partir de dicha fecha se acordará la fecha de entrega. ejemplos: 1 2 |
|
|
|
N L S F R M L 1 |
C M |
C D |
O N F G E O M T R |
L
|
E |
I S Ñ P / Q U É ? |
O N F C O L O R |
T |
E L I S |
R D |
L |
A F |
G E |
D A |
R |
E |
E |
B S |
A C A L |
A C A L |
A C A L |
1 A + 2 A / 2 |
|
Acosta
Sánchez Aldana,
|
ILSE
ALEJANDRA
|
arq | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||||||||||||||||||
Alarcón
Coss,
|
MARÍA
CARLOTA
|
dcg |
![]() |
| + |
| 1.4 | | | | 10 | 6.9 | 4.7 | 8.5 | ||||||||||||
Avendaño
Hernández,
|
AARÓN
|
din |
![]() |
|
| | | | | | | 4 | | 2.1 | | | | 8.7 | 7.5 | 8.2 | 8.1 | |||||
Barragán
Ibarra,
|
JOSÉ
ALFREDO
|
din |
![]() |
| | | | | | | 4 | | | | | | | + | 8.7 | 7.2 | 10 | 8.0 | ||||
Bolaños
Garnelo,
|
YAHIR
|
dcg |
![]() |
| | | + |
| | 4 | | | | 10 | 7.4 | 8.2 | 8.7 | |||||||||
Borjas
Oraa,
|
ARGELIA
GABRIELA
|
arq |
![]() |
|
| | | | + |
| 4 | | 3.2 + |
| | | | | 8.7 | 7.6 | 10 | 8.2 | ||||
Briones
Orta,
|
CLAUDIO
DAVID
|
dcg |
![]() |
| | | | + |
| | | | 1.1 + |
| | | | | + | 10 | 8.5 | 10 | 9.3 | |||
Castelán
Rodríguez,
|
JOSÉ
MANUEL
|
arq |
![]() |
| | | | + |
| | | 4 | + |
6.3 + |
| | | | | [1] + |
10 | 7.9 | 10 | 9.0 | ||
Díaz
Pizarro,
|
PAULINA
PAZ
|
arq | | | | | | | | 4 | | 3.1 + |
| | | | 8.7 | 6.9 | 10 | 7.8 | ||||||
Escobar
González,
|
ERNESTO
|
arq |
![]() |
| | | | E + |
E + |
| | 4 | | 5.1 + |
| | | | | + | 10 | 8.6 | 10 | 9.3 | ||
García
Aguirre,
|
VERÓNICA
PAOLA
|
pte |
![]() |
| | | | | | | 3 | | | | | | | [3] + |
10 | 8.5 | 10 | 9.3 | ||||
García
Brunet,
|
ERIKA
|
din | | | | | | | | 4 | | | | | | | 8.7 | 8.5 | 10 | 8.7 | ||||||
García
Torres,
|
KAREN
LESLIE
|
arq |
![]() |
| | | | | | | | 10 | 7.1 | 4.7 | 8.6 | |||||||||||
González
Espinosa,
|
ANA
DANIELA
|
dcg |
![]() |
| | | | | | | | | 4 | | 2.2 + |
| | | | | 8.7 | 7.7 | 10 | 8.2 | ||
Gutiérrez
de Velasco Vega,
|
ALBERTO
|
dcg |
![]() |
| | | | | | 4 | | | | | 8.7 | 7.8 | 8.2 | 8.3 | ||||||||
Jiménez
Gómez,
|
JOSÉ
LUIS
|
pte | | | | | | | | | 4 | 7.3 + |
| | | | | 10 | 7.1 | 10 | 8.6 | |||||
|
|
|
N L S F R M L 1 |
C M |
C D |
O N F G E O M T R |
L
|
E |
I S Ñ P / Q U É ? |
O N F C O L O R |
T |
E L I S |
R D |
L |
A F |
G E |
D A |
R |
E |
E |
|
|
|
|
||
Lara
Jurado,
|
MARTHA LUCÍA | pte | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||||||||||||||||||
Luna
Campos,
|
JOSÉ
ALEJANDRO
|
dcg |
![]() |
| | | E + |
| | | 4 | | 4.1 + |
| | | | | 10 | 5.6 | 10 | 7.8 | ||||
Melgosa Melgosa |
ARTURO | | | | | | | 4 | | | | 10 | 5.5 | 7.6 | 7.8 | |||||||||||
Montes González,
|
ALEJANDRO
|
arq |
![]() |
| | | | | | | 4 | | | | | | | | + | 8.7 | 8.1 | 10 | 8.4 | |||
Moreno
Mendoza,
|
JUAN
MANUEL
|
arq | | - |
- |
- |
| | - |
4 - |
6.4 + |
| | | | | 10 | 7.3 | 7.9 | 8.7 | ||||||
Ortiz
García,
|
JOSÉ
DE JESÚS
|
din | | | | | | | | | 4 | | 3.3 + |
| | | | 8.7 | 7.9 | 10 | 8.3 | |||||
Ortiz
Orozco,
|
ERIKA
CORINA
|
pte | | | | | | | 4 | | 5.2 | | | | | | 8.7 | 7.4 | 10 | 8.1 | ||||||
Pulido
Betancourt,
|
JESI
ARELI
|
dcg |
![]() |
| | | | + |
| | 3 | | 2.3 + |
| | | | | | 10 | 8.0 | 10 | 9.0 | |||
Revilla
Sánchez,
|
BRISA
|
arq
|
![]() |
| | | | | + |
| | 4 | | | | | | 8.7 | 7.7 | 10 | 8.2 | |||||
Saldaña
Rojas,
|
CONSTANZA
JIMENA
|
pte | | | | | 4 | | | | 10 | 6.7 | 6.4 | 8.4 | ||||||||||||
Sánchez
Garay,
|
SERGIO | arq |
![]() |
| | | | | [2] + |
10 | 7.1 | 4.1 | 8.6 | |||||||||||||
Sánchez
Pérez,
|
BENJAMÍN | din | | | 10 | 6.5 | 1.2 | 8.3 | ||||||||||||||||||
Steffani
Hernández,
|
FELIPE ARMANDO | dcg | | 0 | 1.0 | 0.5 | 0.3 | |||||||||||||||||||
Trujillo
Flores,
|
MARCO
ANTONIO
|
pte |
![]() |
| | | | | | | 4 | 7.1 + |
| | | | | | 10 | 7.9 | 10 | 9.0 | ||||
Vargas
Reyes,
|
RODRIGO
ALBERTO
|
dcg |
![]() |
|
- |
- |
- |
- |
4 | | 10 | 6.1 | 4.7 | 8.1 | ||||||||||||
Vega
Torres,
|
ITZEL
|
arq |
![]() |
| | | | + |
| | | 2 - |
+ |
| | | | - |
10 | 8.0 | 9.7 | 9.0 | ||||
|
|
|
N L S F R M L 1 |
C M |
C D |
O N F G E O M T R |
L
|
E |
I S Ñ P / Q U É ? |
O N F C O L O R |
T |
E L I S |
R D |
L |
A F |
G E |
D A |
R |
E |
E |
|
|
|
|
[ ^ ] ABREVIATURAS |
ANLS
FORML 1: Ejercicio de análisis formal 1
CONF MIGRNTS: Conferencia migrantes CONF DIS SOC: Conferencia diseño social CONF GEOMTR: Conferencia geometría L TMP HIST PR: Línea del tiempo e historia del diseño junto conexposición persa [museo de antropología] EXP 2.1 FORMA: Exposición 2.1 Forma DISÑ P/ QUÉ?: Ensayo "diseño, para qué?" CONF COLOR: Conferencia color TENER O SER: Lectura extra "Tener o ser" [Erich Fromm] PELIS: Películas y diseño RELTVDD DISÑ: Relatividad y diseño [Einstein y "y tú qué sabes?"] LECTR FINL: Lectura final de teoría ANLS FRML 2: Ejercicio de análisis formal 2 [en el área de investigación] GOOGLE EARTH: Uso de google earth DF AIRE: Reseña de exposicón virtual "el DF desde el aire" RESÑ MUSEO: Reseña de exposición [museo de la arquitectura, "a 20 años", o museo torre latinoamericana] EXP 6 GENSS D: Exposición tema 6 "génesis del diseño" EXP COND DIS: Exposición de los temas 4.2 "la sociedad" y 4.1 "la naturaleza", Unidad II, Condicionantes del diseño + = valoración extra - = insuficiente pero se toma en cuenta E = Exposición 1A CAL: Resultados de la investigación 2A CAL: Autovaloración desempeño por equipo/grupo 3A CAL: Entregas de teoría, final 1A+2A/2: Calificación final de la investigación |
[ ^ ] FORO DE DISCUSIÓN |
|